Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Entrar
  • Registrarse
  • Número actual
  • Próximo número
  • Archivo
  • Normas editoriales
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 Núm. 28 (2012): julio-diciembre

Vol. 14 Núm. 28 (2012): julio-diciembre

Publicado: 2013-01-23

Artículos

  • La incorporación de las primeras médicas mexicanas a agrupaciones científicas, académicas y sociales
    Ana Cecilia Rodríguez de Romo, Gabriela Castañeda López
    • PDF
  • Jacobo de Villaurrutia, impulsor del asociacionismo hispanoamericano
    José Santos Hernández Pérez, María Magdalena Flores Padilla
    • PDF
  • Reforma social, honor y justicia: infanticidio y aborto en la Ciudad de México, 1920-1940
    Saydi Núñez Cetina
  • La radio como experiencia cultural: un panorama de la radiodifusión en el ámbito internacional y los inicios de la radio educativa en el periodo nacionalista en México 1924-1936
    Ivonne Grethel Chávez Ortiz
    • PDF

Análisis de fuentes

  • Los tropiezos migratorios de una bailarina estadounidense. Algunos documentos del Archivo Histórico del Instituto Nacional de Migración
    Mónica Palma Mora
    • PDF

Reseñas

  • Martha Ortega Soto y María Estela Báez-Villaseñor (coords.), Independencias, procesos de consolidación nacional y revoluciones, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2010, 271 p.
    Georgina López González
    • PDF
  • Ángela Moyano Pahissa, Los belgas de Carlota. La expedición belga al Imperio de Maximiliano, México, Pearson Educación, 2011.
    Ana Margarita Ramírez Sánchez
    • PDF
  • Libros y revistas recibidos
    • PDF
  • Normas editoriales
    • PDF
Idioma
  • English
  • Español (España)

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Signos Históricos: año 24, núm. 48 julio-diciembre, 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía, Prolongación Canal de Miramontes, núm. 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Del. Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, y Avenida Ferrocarril San Rafael Atlixco, núm. 186, Col. Leyes de Reforma 1A Sección, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09310, Ciudad de México, Teléfono 58-04-46-00, ext. 2786. Página electrónica de la revista: [https://signoshistoricos.izt.uam.mx], correo electrónico shis@xanum.uam.mx. Editora Responsable: María Guadalupe Rodríguez Sánchez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título número 04-2002-062913255600-102, ISSN: 1665-4420, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título número 12151 y Certificado de Licitud de Contenido número 8804, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. 

Licencia de Creative Commons

Signos Históricos by

Universidad Autómoma Metropolitana

is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.


image/svg+xml