Políticas editoriales

Proceso de evaluación por pares

Todos los artículos son sometidos a dictamen doble ciego. La primera revisión, por parte del Consejo de Redacción, refiere a la forma y pertinencia del artículo en la revista, es decir, que se ajuste a las normas editoriales y que el contenido sea el adecuado al enfoque de la revista. Una vez superado este filtro, el artículo se envía a dictamen con dos especialistas en el tema. En caso de conflicto, se buscará un tercer evaluador que decidirá si se publica o no. 

Las reseñas son dictaminadas por un miembro del Consejo de Redacción, para saber si dan cuenta con claridad del contenido del libro. 

 

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

 

Sistema Antiplagio

Signos Históricos utiliza el software antiplagio iThenticate para asegurar la originalidad de sus publicaciones.

 

Políticas por sección

Todos los envíos deberán contar con las siguientes características:

- Tener un máximo de 3 autores.

- Estar escritos en español o inglés. En caso de que un texto en inglés sea dictaminado favorablemente, el autor será el responsable de gestionar la corrección de estilo de su texto, por lo que se deberá enviar un oficio donde se haga constar lo anterior.

- Fuente: Times New Roman.

- Tamaño de fuente: 12 puntos.

- Interlineado: 1.5 líneas.

- Todas las siglas y números romanos deben ir en versalitas.

Los artículos serán resultado de una investigación original e inédita, tendrán una extensión mínima de 25 cuartillas y máxima de 50 (entre 9000 y 18000 palabras).

Las reseñas pueden ser críticas o descriptivas: las primeras presentarán una valoración crítica y las segundas una síntesis del contenido. En cualquiera de los casos, las obras serán recientes (no más de 2 años de su publicación respecto al año en que se envía) en un mínimo de 5 cuartillas y un máximo de 10 (entre 1800 y 3600 palabras), también deberá entregarse la imagen de la portada del libro reseñado en formato jpg, tiff o png a 300 dpi de resolución.

Los análisis de fuentes presentarán una reflexión sistemática sobre un corpus documental o un conjunto de libros (más de 3 obras, que sean relevantes para algún tema específico de investigación histórica) y tendrán una extensión de 15-35 cuartillas (entre 5400 y 12600 palabras).

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

 

Políticas sobre cobros por envío y procesamiento de artículos

Signos Históricos no cobra a los autores por concepto de APC, ni por ningún otro motivo.

 

Política de derechos de autor

Todos los textos publicados por Signos Históricos se distribuyen bajo la licencia CC BY-NC 4.0 (Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional), la cual permite la distribución, remezcla, adaptación y creación de obras derivadas a partir del material en cualquier medio o formato, siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca la autoría del trabajo, así como su primera publicación en esta revista.

En cuanto a los derechos de autor, Signos Históricos respeta y reconoce, conforme a la legislación vigente, el derecho moral de los autores, así como su derecho patrimonial, que será transferido de manera no exclusiva a la revista para facilitar su difusión legal en acceso abierto. Los autores pueden establecer acuerdos contractuales adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en nuestra revista (por ejemplo, para incluirlo en un repositorio institucional o difundirlo en otros medios impresos o digitales), siempre que se indique de forma clara que el trabajo se publicó inicialmente en Signos Históricos. Para ello, deberán enviar la carta de cesión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente completada y firmada por los autores. Este formato se enviará por correo electrónico una vez que se confirme la recepción de su propuesta.

Respecto a los derechos de los lectores, siguiendo los principios de acceso abierto, los lectores de la revista tienen el derecho a leer, imprimir y distribuir los contenidos de la revista por cualquier medio de forma inmediata tras su publicación en línea. El único requisito es que se mencione claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Signos Históricos, se cite correctamente la fuente y se incluya el DOI correspondiente.

 

Atención a quejas

Signos Históricos se compromete a gestionar de forma colegiada, como decisión del Consejo de Redacción y el Director, de la manera más pronta, objetiva y justa posible a cualquier queja, inconformidad o sugerencia que pueda surgir con el autor.

 

Periodicidad

Signos Históricos se publica de manera semestral.

 

Tiempos del proceso editorial

Si bien los tiempos del proceso editorial de Signos Históricos varía mucho de las circunstancias correspondientes a cada caso, en términos estimativos son los siguientes:

- Al recibir el artículo se confirmará de recibido y se enviará la carta de originalidad en un lapso menor a un mes.

- El tiempo aproximado para el envío a dictamen doble ciego del artículo será aproximadamente de dos meses.

- El tiempo usual de dictamen, una vez que el dictaminador ha aceptado evaluar el texto, es de un mes. Si los dictámenes resultaran estar empatados, será necesario enviar el artículo a un dictamen de desempate, lo cual, según lo anterior, podría agregarle hasta 2 meses al proceso.

- Para los artículos condicionados, se da un tiempo máximo de 2 meses para poder aplicar las correcciones necesarias al mismo.

- Una vez con la versión final aceptada, el proceso de corrección de estilo (tomando en cuenta el tiempo para la revisión por parte del autor) durará aproximadamente 2 semanas.

- Una vez con la versión corregida, el proceso de maquetación (tomando en cuenta el tiempo para la revisión por parte del autor) durará aproximadamente 2 semanas.

- Una vez con la aprobación por parte del autor de las galeras, el tiempo máximo para tener listo el maquetado final del artículo será de un mes.

- Por lo tanto, el tiempo aproximado del proceso editorial, desde la recepción hasta la culminación de la versión lista para publicar, es de entre 8 a 10 meses.

- La fecha de publicación dependerá de la programación de los artículos que hayan sido recibidos y aprobados previamente. 

 

Lineamientos para propuestas de dossier

- Signos Históricos está siempre abierta a recibir nuevas propuestas de dossier. Favor de enviar su propuesta formal a los correos de contacto de la revista.

- Los artículos de toda propuesta de dossier deben enviarse con, por lo menos, 8 meses de antelación, para poder garantizar su publicación en el número acordado.

- Todo dossier debe tener un mínimo de 3 artículos.

 

Política de autoarchivo

Como se ha señalado en la Política de derechos de autor, el autor es libre de distribuir y almacenar en otros repositorios o sitios web o impresos su trabajo, siempre y cuando se atribuya su publicación original en Signos Históricos.