La Nupcialidad y reconstrucción de familias con fuentes fragmentarias en el pueblo castrense de Namiquipa, 1780-1801

Resumen

El análisis de la nupcialidad con base en la reconstitución de familias y el apoyo de genealogías pretende abonar al conocimiento sobre el proceso de poblamiento colonial tardío en las poblaciones militares establecidas durante el último tercio del siglo XVIII en los confines del imperio español. El método es útil para comprender características como la viudez, primeras, segundas y más nupcias, la edad al matrimonio de hombres y mujeres, así como la designación de la doncellez entre algunas novias, los intervalos protogenésicos e intergenésicos, el número de hijos de las parejas y contribuir a la discusión sobre las calidades asignadas a las personas. Información de gran relevancia para develar las características demográficas y prácticas culturales como el parentesco en los pueblos militares de frontera.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-13
Sección
Artículos